English Deutsch Español Français Nederlands 

Artist Info

Solo Exhibitions

Group Exhibitions

International Exhibitions

Awards

Serie Espectros

Drawings      

Media      

Gallery      

Contact

The world's premium online Cuban cigar store!
Querido Animal
Expansión de la Oliva
Dominio de la Tormenta
Tortuga Fecunda
De la serie Caligrafía
Hombre Flotando
Comulgando en la Floresta
Oposición
Levitación de la Corona
Armadura Sensible
Espiritu de la Cabeza
Escudilla

Newspaper France - Nov. 2006:

Article Newspaper France

Newspaper France - Dec. 2006:

Article Newspaper France

Lic. Blanca Pacín Alarcón writes:

Mearson Daniel Zafra Pérez continúa discursando alrededor del tema de la antropología cultural desde la perspectiva de la cosmogonía Taina con importantes logros y un mayor cúmulo de estudios alrededor de todo ese mundo raro y nuestro.

Hace ya algún tiempo este artista viene permitiéndose la libertad de romper, incorporar y unificar, desprejuiciadamente, principios inherentes y no a los cánones académicos, obteniendo una intensidad textural que por momentos nos hacen olvidar el soporte lienzo para remitirnos a antiguas paredes cavernarias. Así crea y recrea símbolos y dioses sacados de esa realidad otra, los concentra y encabalga utilizando, fundamentalmente tonos sienas y grises aprehendidos de la naturaleza y algunos rojos, azules y naranjas que unido a las transparencias logradas en diferentes, le facilitan la construcción de un entorno visual extraño sugiriéndonos el paso de lo material a lo inmaterial, aunque en los últimos tiempos comienza a velar con capas cada vez mas gruesas los segundos planos como tratando, engañosamente, ocultar todo ese mundo que rodea de cemíes o simbologías, potenciando la lectura de un cúmulo de historias y resonancias y en su trasfondo la idea de no estar desprotegidamente solos en esta vastedad.

Definitivamente forma y contenido son ejecutados para ser una armoniosa carga energética, desde donde entenderíamos, técnicamente hablando, las conexiones externas de esas energías que pudieran emanar de la obra de este creador con su público, aunque sabemos que solo la conexión interna explicada por esa herencia individual y colectiva de nuestras raíces pudieran lograrla y dar fe de su perdorabilidad.

Amante de los grandes formatos, tema y formas contentivos en el plano desborda los lindes por la gestualidad de sus pinceladas y los elementos de fuga a veces en perspectiva aérea que pretenden conectar con las fuerzas de la naturaleza, su medio natural.

Lic.Blanca Pacín Alarcón - Curadora de artes plásticas.

Havana Jounal - Carolina Carr-Locke writes:

It is time that your museum showed the art of MEARSON DANIEL ZAFRA PEREZ who lives near Santiago de Cuba in the Artisitic Community of Verraco.

He is an amazing artist who has shown abroad in France and Germany Canada.

I live in Scotland and have several of his painting. Just because he does not live in Havana does not mean that he is not an artist of importance. I would like to invite him to UK but the British Embassy is not helpful.

Please give him more publicity. Cuba needs to show the world more of the amazing culture that you have all over Cuba. Cuba has stood alone against the world and artists like Zafra continue to paint. He is a wonderful representative for your country.

ArtCuba.com - Medalla de oro para artista Cubano en Montreal:

El artista cubano de la plástica Mearson Zafra Pérez obtuvo medalla de Oro en la XXVI edición del Salón de Artes Plásticas Sol y Sombra, convocada en la ciudad canadiense de Montreal, premio que alcanzó con su obra titulada Eco.

Con esta pieza, de mediano formato, realizada en técnica mixta sobre lienzo este artista nacido en 1963 en la oriental ciudad de Guantánamo, en la provincia del mismo nombre, Mearson añade otra palma a su prolífica carrera en pintura, gráfica y escultura, de las cuales ha presentado más de 50 exposiciones, a partir del 1986, en Ciudad de La Habana, Guantánamo y Santiago de Cuba, donde actualmente reside.

Zafra Pérez es Licenciado en Artes Plásticas en el Instituto Superior Pedagógico de Guantánamo, donde cursó estudios de las especialidades antes mencionadas. Entre sus más recientes exposiciones se encuentra la que presentó en la galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana, bajo el título De la realidad al mito. Otra exhibición suya en la capital de la Isla fue Elementos primarios, la cual ocupó los salones de la planta alta de la Casa Oswaldo Guayasamín, en La Habana Vieja.

Este artista, considerado como una de las figuras de relieve de las artes plásticas en el oriente cubano, impuso su creatividad por encima de más de 300 participantes de todo el mundo. Obras suyas han integrado numerosas exposiciones colectivas en Cuba y en el extranjero, en tanto coleccionistas privados de Europa, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, poseen piezas pertenecientes a su autoría.

Mearson recrea sus trabajos sobre la antropología cultural, en la génesis del hombre, tomando la mitología taína como recurso para, mediante un proceso cognitivo, adoptar posiciones conductuales de respeto a las particularidades de cada región y de esta forma preservar su patrimonio cultural.